Tras las exposición que han
realizado hoy mis compañeras, he querido dar mi opinión de porque tiene tanta
importancia educar en valores a los niños y niñas y os muestro algunas
actividades y recursos para trabajar los valores en el aula.
Creo que la Educación no
se basa en enseñar a los alumnos únicamente los contenidos de las áreas
curriculares, sino que además debemos enseñarles a ser personas, inculcándoles
una serie de valores. Educar en valores significa dar oportunidades a nuestros
alumnos para que puedan elaborar de forma racional y autónoma unos principios
que le permitan enfrentarse de forma crítica y eficaz a la realidad; y también,
para que adquieran cualidades de su personalidad que se consideran deseables.
Además, será importante también que desarrollen costumbres y comportamientos
basados en el respeto, la solidaridad, la justicia y la cooperación, entre
otros.
Vivimos en una sociedad que
cambia constantemente y creo que algunos de esos cambios son a peor, ya que nos
hemos dejado muchos valores por el camino, y además se ha producido un
incremento notable de la violencia, del racismo y de la discriminación.
Este es otro de los motivos por
los que creo necesario el trabajar la educación en valores con nuestros
alumnos. Pero esta responsabilidad no es solo de las escuelas, sino también del
conjunto de la sociedad.
Por lo tanto, la educación en
valores es una necesidad. Su enseñanza y el aprendizaje deben formar parte del
currículum escolar de una forma explícita, lo que parece que ha sido
contemplado en nuestra reciente legislación educativa.
Algunas de las actividades o recursos encontrados para trabajar los valores en el aula con los niños/as son:
Clasificación en categorías. Una actividad que podemos llevar a
cabo en Infantil para iniciarles en desarrollo de una actitud crítica sería
trabajar con dos categorías. Les podemos mostrar viñetas (como las de la
imagen) en las que se observan valores positivos y negativos, y los alumnos
tendrán que clasificarlas en dos categorías:
Categoría de color verde: lo que
tenemos que hacer (valores positivos)
Categoría de color rojo: lo que
no debemos hacer (valores negativos)
Cuadernos de valores para
Educación Infantil y Primaria.
En los cuadernos de Infantil se
trabajan las normas de convivencia, las habilidades sociales, la autoestima,
educación ambiental, la salud, la paz y la no violencia, y la
interculturalidad.
Mientras que en los de Primaria
encontramos también actividades para trabajar la educación para el consumo y la
coeducación.
Cuentos cortos para la adquisición de valores.
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
nos ofrece varios cuentos con los que fomentar valores positivos en nuestros
alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario