Como muchos sabrán, en todo
Ámbito Social tenemos que cumplir ciertas Obligaciones, pero por el
cumplimiento mismo de las mismas podremos acceder a nuestros Derechos
adquiridos, teniendo estas una clasificación acuerdo a Normas Explícitas, que
son emitidas por una autoridad competente y aceptadas en forma expresa, como
también las Normas Implícitas, que son relativas a las normas de convivencia y
a aquellas que si bien no son expresadas, apuntan al bienestar común.
Cuando somos pequeños no tenemos
estos conocimientos, por lo que nuestros padres deben cuidar de nosotros,
teniendo además la asistencia de las Políticas de Estado que deben garantizar
las condiciones para que estos Pequeños Ciudadanos puedan contar con el
cumplimiento de estos siguientes derechos fundamentales que son conocidos como
Derechos del Niño, garantizándose entonces:
- La integridad física y la vida
- Momentos creativos, de
descanso, ocio, juego y recreación
- Mantener y cuidar de una buena
salud
- Expresarse libremente y
compartir sus ideas
- El acceso a una identidad,
comprendiendo no solo al Nombre sino a lo relativo a su Nacionalidad
- Tener una familia
- Tener libertad de Conciencia,
poder acceder a un libre Pensamiento y garantizar una libre Religión
- Ser protegido ante el descuido,
el maltrato, su explotación económica y el trabajo infantil
- Acceder a una educación
elemental básica, gratis y obligatoria
- Como podemos apreciar, los
Derechos del Niño forman parte esencial y dan inspiración a una gran cantidad
de Leyes y Reglamentos que son aplicados a nivel mundial, estudiados por el
Derecho Internacional, y que están destinados exclusivamente para ser aplicados
en los más pequeños, que todavía no cuentan con una mayoría de edad legal y cuyos
derechos son ejercidos a través de sus padres o por quienes tengan su tutoría.
Son de cumplimiento obligatorio,
y además marcan las pautas que debe seguir un Estado de Derecho a la hora de
planificar sus políticas de estado, combatiéndose por ejemplo el Trabajo
Infantil, y sobre todo los delitos relacionados a la Trata de Blancas, además
de la prohibición de utilizar niños en cualquier etapa de un Conflicto Bélico,
además de luchar contra los delitos contra la integridad de los más pequeños,
como es el caso de la Prostitución y Pornografía Infantil.
FUENTE CONSULTADA: http://www.importancia.org/derechos-de-los-ninos.php
A continuación, en el siguiente vídeo, Paula nos cuenta los derechos del niño:
No hay comentarios:
Publicar un comentario