Al tratar el tema de educación y estructura social en
clase me esforzaré en presentar con la mayor claridad los aspectos más relevantes
que, según mí juicio, deben estar explicados dentro del tema general.
![]() |
Estructura Social |
Parto con la referencia de una cierta relación entre la
educación y la estructura social, relación que implica una serie de variaciones
en el sentido de que los cambios que ocurren en la estructura social se manifiestan
en cambios para mejorar el sistema educativo, entendido en sentido amplio y, a
la vez, modificaciones que ocurren en este sistema ocasionan transformaciones a
nivel de la estructura social.
Si aceptamos esta manera de enfocar el tema, la educación
afecta al sistema global y éste, a su vez, causa u ocasiona características
básicas, cuantitativas, del subsistema educativo.
Pero esta afirmación de causalidad recíproca debe tomarse
con dos explicaciones importantes. La primera tiene que ver con la importancia
de la determinación y en ese sentido diré que es la estructura social la que ejerce
el mayor efecto y por lo tanto, la influencia de la educación sobre el sistema
global se realiza sólo en el ámbito de la relativa autonomía que ella posee
dentro de ese sistema. La segunda explicación, dentro de la afirmación de la
causalidad recíproca educación-estructura social, se refiere, a la referencia
empírica, o referencia concreta, del término estructura social.
Tal cual queda expresado, los temas los planteo como problemas,
porque, hasta donde alcanza mi análisis, son justamente los problemas y contradicciones
que se ocultan en aspectos aparentemente simples y conocidos de la educación en
nuestro país, los que merecen un tratamiento que al traspasar las apariencias
de las cosas nos permite avanzar hacia su esencia y, por lo mismo, conocerlos y
entenderlos mejor. Es decir, conocerlos y entenderlos con una visión de
totalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario