...Donde hay Educación no hay distinción de clases...

miércoles, 4 de marzo de 2015

LAS TIC EN LAS AULAS DE INFANTIL

Ha aumentado el número de  centros escolares que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil, como son: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras…

Por ello, creo que debo reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos y analizar si esta incorporación de las TIC se está realizando de la manera más adecuada.

PIZARRA DIGITAL EN EL AULA DE INFANTIL

La transformación que se está llevando a cabo por la incorporación de las TIC es enorme, el esfuerzo por parte de los centros, los docentes y los alumnos es muy importante y por eso me lleva a plantearme las siguientes cuestiones ¿Están los alumnos mejor o peor preparados que antes? ¿Ha mejorado la calidad de su formación? ¿Están más motivados? ¿Realizan avances importantes en su formación?... Estas y otras preguntas tienen una fácil respuesta: “…según el uso que se realice en el aula con las nuevas tecnologías…”.

Son muchos momentos puntuales que en Educación Infantil  se utilizan las TIC. Algunos ejemplos son:
–Utilizar el ordenador como premio o recompensa a un trabajo o actividad bien realizada.
–Emplear programas para ver y trabajar los contenidos propuestos en la rutina diaria, aprovechando su nivel más lúdico.
–Manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar los festivales de Navidad, Carnaval, día de la paz, fiesta de fin de curso...

–Usar el DVD o cañón proyector para ver películas, muchas veces de dibujos animados.
En todas estas ocasiones las TIC, pueden o no estar integradas en la actividad diaria del aula. Los contenidos que se trabajan con ellas, a veces, están relacionadas con las unidades didácticas que se  desarrollan en cada periodo. Muchas veces tienen más un uso lúdico que educativo, algunos programas trabajan contenidos que no son del curso o inciden de forma especial en alguno en concreto, que para algunos docentes no tiene importancia o no se ajustan a la temporalización de las programaciones. En definitiva, las TIC se utilizan más como una herramienta puntual que como un instrumento habitual dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Entonces, ¿qué hacer para usar las TIC en Infantil de una forma más adecuada?

Para que los alumnos alcancen las competencias al finalizar la escolarización es necesario desarrollarlas desde la etapa de Educación Infantil. Este primer contacto con las TIC debe realizarse en las mismas actividades, secuencias, unidades didácticas o proyectos de trabajo que se estén trabajando en ese momento en el aula y no utilizarlas de forma aislada e incoherente con los conocimientos a adquirir.

Para ajustar las programaciones de aula, son los maestros y maestras de infantil quienes diseñarán sus propias actividades y así prescindir, cuando sea preciso, del uso de materiales comerciales que no se adaptan a sus necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario