...Donde hay Educación no hay distinción de clases...

viernes, 27 de marzo de 2015

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Creo que es muy importante saber y conocer que es la Comunidad Educativa, ya que es muy necesario saber que existe como futuros docentes, por ello quiero dejaros en mi blog, según lo explicado en clase por la profesora de sociología y buscando en otras fuentes, como entendí yo que es la Comunidad Educativa y todo lo que ésta conlleva.


La Comunidad Educativa esta formada por todos los sectores implicados en la educación de nuestros alumnos y alumnas, estos sectores son: la familia, los alumnos/as, el claustro de profesores, el personal no docente, la dirección y el consejo de dirección y el estado. 
Debido a la importancia que tiene esta comunidad en el desarrollo de la calidad educativa de los centros escolares, debemos tener en cuenta las características y algunos principios que presenta:

CARACTERÍSTICAS
- Es democrática, es decir, permite la participación social en la programación general de la enseñanza; la autonomía del profesorado y las decisiones compartidas.
- Es solidaria, competitiva y competente.
- Es abierta al cambio y por ello están en constante desarrollo para responder a las demandas de la vida real.
- Tiene conciencia de que la única forma de permanencia de los seres vivientes es a través de su propia renovación.

ALGUNOS PRINCIPIOS
- Brindar a los alumnos/as la educación que corresponda a sus respectivos niveles.
- La educación debe ser integral, de calidad y evolutiva.
- Proponer y desarrollar interrelaciones de bienestar.
- Educar en el respeto de los Derechos Humanos.
- Ser receptora a las evoluciones y las propuestas que vaya imponiendo el devenir que se encuentra en un constante desarrollo.

La Comunidad Educativa tiene dos funciones principales, la primera de ellas, es la de realizar un proyecto educativo nacido de la realidad social y de las expectativas de la gente en sociedad, y la segunda función importante, es la de promover el bienestar de los estudiantes y las actividades tendientes a mejorar la calidad de la educación. 
Otras funciones que tiene la Comunidad Educativa son:
- Ejercer control sobre los servicios educativos y los aportes financieros o no, que se le hagan a las instituciones educativas.
- Fomentar la cooperación entre los miembros de la comunidad.
- Impulsar y reforzar todas las actividades que se relacionen e integran al ámbito de la comunidad.
- Colaborar en el logro de los objetivos consagrados de la LOMCE y su reglamento.
- Promover la convivencia social.
- ...

Comunidad Educativa
Como conclusión, tengo que decir, que la educación constituye uno de los pilares fundamentales en la vida del ser humano, pues con ella los alumnos/as adquieren la capacidad de formular su proyecto de vida y de llevarlo a la práctica en el ámbito familiar, individual y social.
La familia, la sociedad y el centro escolar, en resumen, conforman la denominada Comunidad Educativa, donde el alumno/a aspira a un educación integral y de calidad.
Por último, quiero destacar la relación maestro-alumno, que debe ser totalmente pedagógica para hacer posible la acción educativa, se tiene que orientar a la mejora del mundo personal, intelectual y afectivo del alumno/a. Entre ambos miembros debe de promoverse la aceptación, la tolerancia y la autoestima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario